
Anggun | La estrella franco-indonesia revela su playlist exclusiva para What the France!
El destino de Anggun sigue un camino musical, espiritual y geográfico. Su padre, escritor, le aprendió el poder de las palabras y de la poesía. La danza, el canto y el piano se convirtieron rápidamente en sus medios de expresión naturales. Y el escenario, en una extensión de su terreno de juego.
Indonesia, su país de 13.000 islas, se enamoró de ella y la vio crecer. Comenzó como una celebridad infantil, con un primer álbum a los nueve años, y más tarde encarnó una fascinación juvenil por el Occidente y el frenesí del rock. Sus discos se vendieron por millones, sus conciertos llenaron estadios y el Sudeste Asiático fue conquistado, pero la futura mujer ya soñaba con nuevos horizontes. Con trascender el océano, con la valentía de empezar desde cero. Primero en Londres, luego en París y sus decisivos encuentros que la llevaron a firmar con un importante sello discográfico francés en 1997.
El primer fruto de esta nueva vida, «La Neige Au Sahara», grabado con el productor de Céline Dion, se convirtió en un gran éxito en 1999, coronado con un Doble Disco de Oro por el álbum «Au nom de la lune». La versión en inglés de ese mismo tema, «Snow On The Sahara», se posicionó en treinta y cinco países y alcanzó el Top 20 de las prestigiosas listas Billboard en Estados Unidos.
Más de un millón de álbumes vendidos fuera de Francia convirtieron a Anggun en una de las artistas francófonas con mayor proyección internacional. Haciendose ciudadana francésa por amor a la cultura y a la lengua de Molière, Anggun viajó por todo el mundo. Cantó para tres papas en el Vaticano: Juan Pablo II, Benedicto XVI y, más recientemente, para el papa Francisco. Se reunió con Bill Clinton y Barack Obama para defender las causas que le importan. Embajadora de Buena Voluntad de la ONU, Anggun es una artista comprometida. Fue nombrada Caballero de las Artes y las Letras por su compromiso con la cultura francófona y sus labores humanitarias. Su número de seguidores en redes sociales es cada vez mayor, hoy en dia cuenta con más de siete millones de fans en todo el mundo que la siguen constantemente.
En 2012, su país de adopción, Francia, la eligió para ser su representante en el concurso de la Eurovisión, ella guarda un grato recuerdo de esta extraordinaria actuación. Dos años después, Anggun recibió el prestigioso “World Music Award” en Mónaco, celebrando su éxito mundial. En 2015, el famoso museo Madame Tussauds la honró con una estatua de cera, que ahora se encuentra junto a los artistas más grandes del mundo.
Como jueza del programa de talentos más visto del mundo, «Asia’s Got Talent», junto al legendario productor estadounidense David Foster y Mel C de las Spice Girls, Anggun cautiva a cientos de millones de espectadores cada semana en este extraordinario programa, que se emite en 19 países del continente asiático.
En 2019, veinte años después de convertirse en la primera artista franco-asiática en aparecer en las listas de éxitos estadounidenses, su sencillo internacional «Perfect World» (inédito en Francia) alcanzó el Top 5 de las listas Billboard Dance en Estados Unidos. Este logro marcó su cuarto sencillo consecutivo encabezando las listas en Estados Unidos, ¡un récord para una artista francesa!
Anggun rodó recientemente un largometraje con el director Wregas Bhanuteja, que se estrenará este otoño tras una gira por festivales internacionales. También se prepara para viajar a Norteamérica para filmar una importante serie internacional para una plataforma global: una nueva era en la rica carrera de esta versátil artista.
Una mujer dividida entre dos culturas, mensajera de uniones musicales, abre un corazón a veces herido por la distancia, a menudo revitalizado por la aventura. Anggun es única, tanto en su carrera como en su talento.
Te invitamos a escuchar la lista de reproducción exclusiva que Anggun ha creado para What the France. Reúne algunos de sus temas favoritos «made in France». Podrás escuchar canciones interpretadas por Justice & Tame Impala, Santa, Kavinsky & Angèle & Phoenix, La Fouine & RK, DJ Cam, Aya Nakamura & Joé Dwèt Filé, Rori, Pétrole Brut, Nicolas Maury, Amir & Indila, Michel Polnareff, Superbus & Hoshi & Nicolas Sirkis, Lulu Gainsbourg & Les Gordon, Françoise Hardy, Jane Birkin, Serge Lama, Isabell Adjani & Benjamin Biolay, Alien, Léman, Christophe Maé & Amadou & Mariam, Angélique Kidjo & Davido o Hyphen Hyphen.
Ver también

